Nombre: "Como agua para Chocolate"
Autor/a: Laura Esquivel.
Año de publicación: 1989
Género: Romántica, realismo mágico.
Número de páginas: 210
Adaptación Cinematográfica: Si
Secuelas: -
Tita y Pedro se aman. Pero ella está condenada a permanecer
soltera, cuidando a su madre hasta que ésta muera. Y Pedro, para estar cerca de
Tita, se casa con la hermana de ella, Rosaura. Las recetas de cocina que Tita
elabora puntean el paso de las estaciones de su vida, siempre marcada por la
presente ausencia de Pedro.
Como agua para chocolate es una agridulce comedia de amores
y desencuentros, una obra chispeante, tierna y pletórica de talento, que se ha
convertido en uno de los mayores éxitos de la literatura latinoamericana.
“EL AMOR PUEDE RENUNCIAR A TODO”
La historia está
ambientada alrededor de 1910, en la época de la Revolución Mexicana. Como Agua
para Chocolate narra la historia de la familia De la Garza, integrada por Mamá
Elena y sus tres hijas Rosaura, Gertrudis y Tita (Josefita), esta última desde
pequeña lleva consigo el amor por la cocina, ya que fue prácticamente cuidada y
criada por la cocinera de la familia, Nacha. El tema central de la novela, es
el amor prohibido entre Tita y un joven llamado Pedro, debido a que Tita, al
ser la hija menor de la familia De La Garza, por una antigua tradición
familiar, debe permanecer junto a su madre, para cuidarla y acompañarla hasta
el día de su muerte, teniendo prohibido contraer matrimonio. Por lo cual, Pedro
decide casarme con su hermana mayor, Rosaura, para poder permanecer junto a Tita.
<<Si a
usted le negaran de una manera rotunda casarse con la mujer que ama y la única
salida que le dejaran para estar cerca de ella fuera la de casarse con la
hermana, ¿no tomaría la misma decisión que yo?>>
En primer
lugar me ha parecido bastante peculiar, el hecho que cada capítulo comenzara
con una receta de comida, lo que hace que en cierta forma la obra gire en torno
a estas, ya que cada comida guarda un recuerdo especial de la vida de nuestra
protagonista, Tita.
La historia
de la vida, aventuras y desgracias de la familia De La Garza, principalmente
del personaje principal, Josefita, es desde un principio hasta el final de la
novela interesante y atrapante, lo que hará que el lector permanezca enredado
durante toda la trama.
Los
personajes me han parecido excelentes, principalmente Mamá Elena, una mujer de
fuerte convicciones, rígida y estricta ante el cumplimiento de las reglas y el
comportamiento de sus hijas y con una importante autoridad materna, reflejada
también en el resto…
<<Realmente
era difícil sostener la mirada de Mamá Elena, hasta para un capitán>>
El otro
personaje que me ha gustado y mucho, es claramente nuestra protagonista Tita. Una muchacha joven, rebelde, tenaz, independiente,
enamorada y destinada a permanecer toda su vida junto a su madre, permaneciendo soltera. Josefita es también una excelente
cocinera, es la única de sus hermanas que lleva consigo los conocimientos de la
tradición culinaria familiar.


Como Agua para Chocolate es considerada un clásico de la literatura Mexicana y en lo que a mí respecta, considero este libro como un verdadero clásico de la literatura Latinoamericana, asimismo considero imprescindible su lectura.
5/5
Gracias por pasarte por mi blog! :) me apunto a tus amigos para seguirte! este libro no lo he leído pero vi la película hace mil años y recuerdo que me gustó mucho. Abrazos.
ResponderEliminarHola!!!!
ResponderEliminarEste libro lo lei,se lo pase a mi hija..y a las dos,sabiendo lo que "pasa" nos encanto...eso si,la pelicula nunca la he visto.
Un besito y buen fin de semana
Hola ^-^
ResponderEliminarA pesar de tu estupenda reseña no creo que lo lea, ya que no me termina de llamar la atención :S
Acabo de conocer tu blog y me ha gustado mucho, así que me quedo por aquí.
Un beso enorme :D
¡Bienvenida a la blogosfera! Tengo este libro en casa desde hace muchos años y la verdad es que nunca lo he leído, espero animarme algún día.
ResponderEliminarUn besote, seguiremos esperando nuevas reseñas tuyas :)
¡Hola!
ResponderEliminarNo me llama mucho la atención, pero no descarto leerlo. :)
Gracias por haberte pasado por mi blog, me quedo yo también por aquí, y bienvenida a la bloggosfera. :)
Besos, Angela.♥
Hola!
ResponderEliminarA mi de momento no me llama mucho, pero gracias por la reseña :D
Un beso!
Hola :D No me acaba de llamar este libro, aunque lo he visto varias veces por la blogosfera :3 Un besin y me quedo por aquí :)
ResponderEliminarNos encanta la película de este libro!a ver cuando nos ponemos con la lectura del libro ^^. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarhttp://mdeunalectora.blogspot.com.es/
Hola ^^ Me alegro de que te haya gustado tanto.
ResponderEliminar¡Un beso! <3
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me lo tuve que leer el año pasado como una lectura obligatoria, y la verdad es que no me defraudó. Me pareció un libro bastante entretenido. Me alegro de que a ti también te haya gustado ^^
P.D: Me quedo por aquí :)
Saludos desde http://escondidaentrelibross.blogspot.com/